Tratamiento psicológico en Vitoria-Gasteiz de las víctimas de acoso laboral mediante terapia cognitivo conductual y EMDR.
El objetivo de la terapia es la recuperación emocional de la víctima, búsqueda de estrategias adaptativas para salir de la situación de acoso y poder vivir sin miedo a que se vuelva a repetir en otro trabajo. Estaremos contigo en todo el proceso. Se puede salir del acoso laboral, nosotros te ayudaremos.
Las relaciones de maltrato en la pareja pueden y suelen dejar huellas duraderas en la persona que las vivencia. Pueden ser vividas como montañas rusas en las que ya no se está bien pero que la persona se ve incapaz de salir o como situaciones de asimetría total en la relación en la que la persona de la que la víctima se enamoró parece que ha cambiado totalmente.
Los elementos de manipulación y chantaje emocional suelen estar muy presentes, así como la sensación de una marcada dependencia. Este tipo de relaciones suelen generar dificultades a posteriori para volver a crear lazos emocionales con nuevas personas (aparecen el miedo, la culpa y la desconfianza), ya que el trauma que producen suele ser de una importante gravedad. Si te encuentras en una relación tóxica y/o de maltrato (físico y/o psicológico), nosotros te ayudaremos a recuperar el rumbo y salir del círculo vicioso en el que te encuentras.
En muchas ocasiones, el Bullying o el maltrato psicológico en la infancia generan daños que la persona puede percibir a lo largo de los años.
Estos problemas pueden ser de autoestima, miedos sociales, dificultades para decir que no, dependencia emocional, consumo de sustancias, etc. El trauma que genera el maltrato puede durar toda la vida si no se realiza el tratamiento adecuado.
Desde accidentes, abusos sexuales, maltrato en la infancia o la adultez, trato vejatorio, agresiones físicas o psicológicas hasta cosas aparentemente triviales como la soledad o el abandono emocional pueden dejar una huella emocional muy dura para las personas que los han sufrido. El trauma suele condicionar la vida de la persona readaptando el autoconcepto y viviendo en constante alerta ante todo aquello que pueda volver a reactivar la herida que en su momento se generó. La terapia EMDR es idónea para este tipo de casos, en su mayoría cuadros de Estrés Postraumático.
Tristeza, falta de ganas de hacer actividades con las que antes se disfrutaba, falta de energía, anhedonia (incapacidad para sentir placer), dificultades de concentración y alteraciones en el apetito y en el sueño son solo algunos de los síntomas que aparecen en el curso de un episodio depresivo. Es muy común la creencia de que la depresión es un problema de fuerza de voluntad, y muchas personas se autocastigan sintiéndose culpables por sentirse deprimidos y percibir que “no tienen nada de lo que quejarse”. La realidad es que la depresión es un problema cada vez más extendido, con graves repercusiones para la salud psicosocial de la persona que la padece. Con técnicas orientadas a la activación conductual podemos ayudarte a recuperar la vitalidad, el placer por las cosas que antes te gustaban y superar la tristeza.
Cuando el consumo de una sustancia (cannabis, alcohol, cocaína, anfetamina, opioides, etc..) o una conducta (juego patológico o ludopatía, compras compulsivas, sexo compulsivo, adicción a videojuegos, etc…) se vuelven incontrolables, se desean abandonar sin conseguirlo y empiezan a dominar la vida de la persona, podemos empezar a hablar de un proceso adictivo. Muchos de esos consumos y comportamientos aparecen para aliviar malestares emocionales previos, siendo la sustancia y la conducta una válvula de escape sobre la que se ha perdido totalmente el control. Podemos ayudarte a vivir sin adicciones y con paz interior desde nuestra consulta en Vitoria-Gasteiz.
El día a día puede ser agobiante y estresante, exceso de trabajo, responsabilidades y el poco tiempo libre (o a veces exceso del mismo) puede provocar que nuestro organismo se encuentre constantemente en alerta, lo cual con el tiempo se convierte en un problema que nos puede llevar a desarrollar síntomas depresivos y/o ansiosos.
Por otro lado, la baja autoestima se manifiesta con un bajo autoconcepto, falta de asertividad (no poder expresar y defender nuestras emociones y necesidades), miedo a situaciones sociales, autocrítica dura y excesiva, sentimientos de culpa y dependencia de la imagen que los demás nos proyectan sobre nosotros mismos.
Podemos ayudarte a regular el estrés del día a día y a tener una autoestima sana, con amor propio y autocuidado.
Servicio cercano y humano, con máxima confidencialidad.
Trabajaremos con técnicas orientadas a la recuperación de la estabilidad, manejo del estrés y de las emociones, así como la superación del trauma.
Expertos en trauma y maltrato
No sólo te podemos ayudar, si no que te damos todas las posibilidades para hacerlo.
Responsable de los datos: Pablo de Lorenzo Martínez de Ubago, responsable de esta web
Finalidad de los datos: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en siteground spain s.l
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.
Para más información: Política de privacidad
Pdl Psicología
Psicólogos expertos en trauma y ACOSO
ContactO
645 73 34 46
pablo.delorenzo.psico@gmail.com